Cuándo: 23 de Junio 2012
Donde: Tabacalera (Madrid – España)
Wirikuta es matriz de la vida. Es un desierto y una sierra. Una Reserva Cultural y Natural de 140,000 hectáreas de extensión, en el estado de San Luis Potosí, México. Un lugar único en el mundo por su biodiversidad -alberga especies endémicas de flora y fauna- y por ser territorio sagrado para el pueblo Wixarika (o huichol) y otros pueblos indígenas. Los wixaritari son una de las etnias de América que han conservado su tradición y su fuerza espiritual más intacta, y han venido peregrinando a Wirikuta por tiempos inmemoriales. Tienen una visión mística del universo en la que la naturaleza y el ser humano no están separados. En Wirikuta habitan las deidades de la naturaleza. Allí crece el peyote o jicuri, planta sagrada, que permite a los wixaritari dialogar con los dioses. Una medicina, dicen.