Aprender

Publicada en Publicada en Bitácora, MultitudInvisible

– Buenas tardes a todos. Estoy aquí con ustedes porque quiero aprender

Llenos de ambición y objetivos para dos semanas de trabajo colectivo intenso hemos comenzado el taller en Managua. Un taller es un espacio y un tiempo compartido entre personas dispuestas a intercambiar ideas y conocimientos. Una persona es, entre otras cosas, alguien que quiere aprender.

Queremos aprender a utilizar un medio como los videojuegos para articular discursos contemporáneos sobre medioambiente y sostenibilidad. Los videojuegos a su vez, escribe el lingüísta J.P. Gee , pueden entenderse como máquinas para aprender. Dispositivos para que una persona -el jugador, la jugadora- conozca paulatinamente las complejidades de un problema inscrito en un sistema de procesos en marcha.

Todo en este taller gira en torno a la idea de aprender. Aprender a mirar al mundo con otros ojos. Los “ojos maduros”, que decía Vertov al referirse a la cámara del documentalista. Buscamos videojuegos como documentales -aunque de eso hablaremos más adelante, en otro post-, pero buscamos sobre todo crearlos colectivamente, aprendiendo a abrir los múltiples procesos creativos que pueden tener lugar paralelamente en la elaboración de un dispositivo cultural sofisticado como es el videojuego.

Entre otras cosas, en este blog iremos contando además poco a poco cómo es la herramienta de diseño de entornos interactivos y videojuegos que hemos preparado. Desarrollada con Processing, será nuestra aliada para poder abrir y sumar estos procesos creativos. No le hemos puesto nombre todavía. Pero si con algo habría que relacionarla, sin duda es con esta disposición fantástica que compartimos los humanos: la voluntad de aprender.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*