Introducción al Pensamiento de Ciclo de Vida

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Formación, Slide

Este módulo de e-learning se inspira y utiliza los materiales desarrollados por la Iniciativa de Ciclo de Vida y está orientado a proporcionar a todos los participantes una perspectiva global de los enfoques de ciclo de vida, así como a comprender cómo evaluar los impactos de cualquier aspecto de sostenibilidad, considerando todas las etapas del ciclo de […]

Transicionar y acontecer

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes, Noticias

No nace cada día un mundo nuevo. Al menos no en sentido estricto. El nuestro, el capitalista hijo de la Reforma, la Modernidad y la economía neoclásica -por simplificar-, se organiza como sistema-mundo [Wallerstein] a partir del siglo XV, y se encarna en la moneda, la producción y el colonialismo -por simplificar- progresivamente. Mathesis y […]

¿Aprender para emprender? Algunas consideraciones básicas sobre Trabajo, Ocio y Negocio.

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes

El trabajo Una tarde de invierno, hace ya más años que pelos tienes en la cabeza, William Morris abría una conferencia con la siguiente advertencia: La mayoría de la gente opina hoy que todo trabajo es útil, y la mayoría de la gente acomodada que todo trabajo es deseable. Casi todo el mundo, acomodado o […]

Utopías realizables (I)

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes

El 3 de diciembre Jorge Riechmann enviaba una carta al recién nacido TRAPOS (transiciones postcapitalistas, un grupo de investigación interdisciplinar que materializa una idea acariciada desde algún tiempo atrás), en la que refería un artículo publicado por Ignacio Sotelo en El País, esa misma mañana: tras declarar inamovible el capitalismo, lo que el catedrático de […]

La Cosa Radiactiva

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Noticias, Recomendamos

«Res publica es una expresión del latín, que significa literalmente «cosa pública». Etimológicamente, es el origen de la palabra «república» y, conceptualmente, de la inglesa commonwealth. Su uso se vincula generalmente con los conceptos actuales de sector público y Estado, y con los conceptos tradicionales de bien común y procomún.» La Cosa Radiactiva es un […]

2as Jornadas sobre Energía y Medio Ambiente

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Recomendamos

Cuándo: 27-28-29-30 de septiembre 2012 Desde la Asamblea de Energía y Medio Ambiente de Burgos se ha organizado la II edición de las jornadas de Medio Ambiente para los dias  27,28,29 y 30 de Septiembre. Una iniciativa que trata de hacer hincapié en  diferentes conflictos ambientales  y que se desarrollará en varios espacios sociales de Burgos. Debido a la preocupante situación […]

El Mundo TA’MAL · Videojuego

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Formación

El Mundo TA’MAL es un videojuego desarrollado por los participantes al taller Diseño Colectivo de un videojuego con Herramientas Open Source, impartido por Abelardo Gil-Fournier (@croopier) y María Andueza (@M_Andueza). Este taller se realizó en el marco del proyecto La Multitud Traspasando lo Invisible, en el Centro Cultural de San Salvador (@ccesv) durante los días 3- […]

Presentación de El Mundo TA’MAL

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Recomendamos

Dónde: Centro Cultural de España San Salvador Cuándo: 14 de Septiembre a las 17:00 horas Presentación del videojuego «El Muno TA’MAL«, desarrollado en el Centro Cultural de España de San Salvador. Los participantes del taller, junto a los docentes Abelardo Gil-Fournier y María Andueza harán las presentación pública del videojuego creado desde cero durante diez […]

Crisis y utopía. En memoria de Paco Fernández Buey

Publicada en 1 comentarioPublicada en Apuntes

La sombra más profunda que se cierne sobre nosotros no es el terror, el colapso ambiental, ni la recesión o depresión global. Es el fatalismo internalizado que afirma que no existe alternativa posible al orden mundial capitalista. Con estas palabras se introducía, allá por el año 2001, el “Manifiesto Ecosocialista”, redactado a propuesta de Joel […]

Derritaxes 9. Eco-políticas

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Recomendamos

Proxecto Derriba acaba de publicar el Número 9 de Derritaxes. Podéis ver aquí la aportación de culturambiente: Urbanismo e sustentabilidade Nun momento no que a conversión do ecolóxico en etiqueta comercial convive coa destrución efectiva do oikos, a ecoloxía é lugar de resistencia e espazo suxeito a múltiplesreapropiacións. A ecoloxía política e a ecoloxía económica […]

La multitud traspasando lo invisible

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Bitácora, MultitudInvisible

Retomamos la visualización de conflictos ecosociales con cuatro intervenciones en El Salvador y Nicaragua, que desarrollaremos durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Toda la información en la web del proyecto. La Multitud Traspasando lo Invisible tiene como objetivo establecer un marco de reflexión crítico, desde un enfoque cultural, acerca de las lecturas actuales de sostenibilidad y modelos […]

La multitud traspasando lo invisible

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones, Apuntes, Formación

Retomamos la visualización de conflictos ecosociales con cuatro intervenciones en El Salvador y Nicaragua, que desarrollaremos durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Toda la información en la web del proyecto. La Multitud Traspasando lo Invisible tiene como objetivo establecer un marco de reflexión crítico, desde un enfoque cultural, acerca de las lecturas actuales de sostenibilidad y modelos […]

cuáles commons

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes

Una diferencia esencial en el tratamiento general de los Commons nace de los principios de disponibilidad y acumulación, y de cómo determinan sus respectivas lógicas de gestión. La inflación de commons digitales de los últimos tiempos ha mostrado claramente que la lógica económica -norma del oikos– que (debiera) regula(r) su gestión es la «de la abundancia«; la […]

Wirikuta

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Recomendamos

Cuándo: 23 de Junio 2012 Donde: Tabacalera (Madrid – España) Wirikuta es matriz de la vida. Es un desierto y una sierra. Una Reserva Cultural y Natural de 140,000 hectáreas de extensión, en el estado de San Luis Potosí, México. Un lugar único en el mundo por su biodiversidad -alberga especies endémicas de flora y […]