La multitud traspasando lo invisible

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones, Apuntes, Formación

Retomamos la visualización de conflictos ecosociales con cuatro intervenciones en El Salvador y Nicaragua, que desarrollaremos durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Toda la información en la web del proyecto. La Multitud Traspasando lo Invisible tiene como objetivo establecer un marco de reflexión crítico, desde un enfoque cultural, acerca de las lecturas actuales de sostenibilidad y modelos […]

¿A dónde vamos? / Where do we go?

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones

La visualización de datos es una disciplina transversal que utiliza el inmenso poder de comunicación de las imágenes para explicar de manera comprensible las relaciones de significado, causa y dependencia que se pueden encontrar entre las grandes masas abstractas de información que generan los procesos científicos y sociales. El proyecto Visualizar se propone como un […]

Graffimero. Arte y cultura para una sociedad efímera.

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones

Madrid, 18-10 noviembre 2010 Nada se escapa a la fugacidad. El siglo XXI pertenece al simulacro, a la seducción, a la publicidad, al narcisismo. Todos ellos son conceptos fugaces. Pseudoconceptos. Desde las intuiciones de Debord al universo post-ragnarok de Ballard, son muchos los avisos que nos ofrece la realidad sobre su propia disolución. Pero ¿cómo […]

Mediazone

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones

Hoy día el hecho poético experimenta un proceso de fusión con diferentes modelos artísticos que da lugar a géneros híbridos e intermedia como el videoarte, la poesía digital, la perfopoesía o la poesía visual. Internet, el entorno hipertextual y las nuevas tecnologías suponen no sólo un soporte óptimo para la difusión de estas experiencias, sino […]

Cocinas solares en Guatemala

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones

Coordinación y supervisión de los talleres de fabricación de Cocinas-Horno Solares de Acumulación en Guatemala, ejecutado por el Centro de Investigación para la Paz (CIP Ecosocial) en el marco del proyecto “La dimensión cultural en los problemas ambientales como herramienta de cooperación al desarrollo: Líneas estratégicas de actuación”.

Situaciones Urbanas

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones

Mejora de la calidad de los barrios a través de intervenciones en los vacíos urbanos. El proyecto Situaciones Urbanas, desarrollado con la colaboración con Santiago Cirugeda, se inserta en una estrategia de intervención cultural en contextos de desarrollo, centrada en ciudades (especialmente las capitales) de Latinoamérica, donde las acciones y las posibilidades relativas a la […]

Formación y producción radiofónica medioambiental

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones, Formación

En términos de incidencia social, las radios demandan apoyo para mejorar sus capacidades de producción para lograr la revalorización de la cultura maya, la equidad de género y la protección de la madre Naturaleza, en primer término. Por eso, la presente iniciativa de formación y producción radiofónica encaminada a la sensibilización sobre la protección ambiental […]