EL MUNDO TA’MAL
Acceso al Videojuego
Acceso al Videojuego
El paraíso es el movimiento. O la animación. Piensen en un videojuego. Ahora, pónganlo en pausa. ¿Qué ocurre en la pantalla? Todavía hay movimiento. Como ascuas de una interacción potencial, multitud de elementos con movimiento propio imprimen su cadencia a la atmósfera lúdica del videojuego. En este taller uno de los participantes sugería el nombre […]
Producción y autoorganización son dos realidades que ya tienen lugar en el CCESv. Las escenas empiezan a dibujarse en las pantallas de los ordenadores. Efectos de paralaje y recursos gráficos se suman desde el código para dar vida y movimiento a las escenas y los múltiples elementos que las pueblan. Paletas de colores, efectos de […]
En la ficción interactiva el jugador tiene a su disposición comandos de textos que le permiten elegir unas u otras opciones y con ello tomar diferentes caminos. Una estructura de árbol se abre mientras avanza el jugador para cubrir los múltiples caminos que puede seguir y que le llevarán a puntos distintos. ¿Qué personajes podrían […]
Jorge Furtado, en 1989, presentó “La isla de las flores”. Un valioso documento audiovisual que nos acerca de forma magistral a la cuestión del consumo y sus ciclos. Recurriendo por separado al valor de las imágenes y al lenguaje, Furtado compuso un collage audiovisual recurrente y circular. Flashback, bombardeos de imágenes que acompañan la narración […]
¿En qué sentido repetir es volver a pasar por lo mismo, o repetir es hacer una cosa distinta? Un taller es un conjunto de elementos. Los elementos tienen apariencia, tienen comportamientos y se rigen por parámetros que permiten relacionarlos entre sí. En este taller, la apariencia, los comportamientos y las relaciones se diferencian del anterior. […]
Inmersos en la voz del juego y su ambiente. Ya se escucha y nos guía con voz de mujer. Algunos fragmentos se escapan… (…) Se cuenta que tuvo lugar la aparición de una mujer bella, cabello largo. Llamada “Madre Naturaleza” quien andaba en busca de alguien al que contarle su historia. (…) Viaje al corazón […]
Ya estamos casi en el final. Durante estos ocho días de taller hemos aprendido a trabajar con herramientas nuevas y una forma distinta de crear: pensar a base de idear problemas y construir condiciones lúdicas para su resolución. E inmediatamente, sin pausa, nos hemos lanzado al diseño de escenas, diálogos y sistemas. Hoy llegamos al […]
Silencio. Quedan 3 días de taller. Estamos en modo producción y cada participante tiene sus tareas cada vez mejor definidas. Hoy las conversaciones son en voz baja, casi en clave, ya no hacen falta tantas palabras para transmitir las ideas. El código y las imágenes hablan. El aula está prácticamente en silencio, como nuestro juego, […]
Segunda semana. Semana de producción. Un mapa de escenas se dibuja en la pizarra del e-lab del CCEN a modo de agenda visual para dar cabida a grupos de trabajo orientados al desarrollo de las distintas etapas del juego. Cuatro grupos, cuatro escenas y muchas ideas a las que dar forma. La riqueza natural de […]
El talento es la capacidad que tiene una persona de entender y desarrollar un ejercicio, una ocupación. Las capacidades de entender y desarrollar implican en este caso conocer la forma de llevar a cabo formalmente un videojuego, conocer la forma de trabajar con el código en Processing a través de nuestra herramienta y descubrir los […]
La vida genera desechos Así, de este modo, comenzó Yolanda, especialista en Gestión Medio Ambiental la magnífica charla que nos regaló con gran generosidad y entusiasmo a los participantes del taller de videojuegos que está teniendo lugar en el Centro Cultural de España en Nicaragua. Casi a continuación asentó su presentación sobre tres ejes, las […]
Pensar sobre basura en el e-lab del CCEN, un estupendo laboratorio donde la mayor incidencia puede ser una inesperada caída de Internet, puede resultar un tanto chocante, al menos en un principio. Sin embargo, pensar en la basura, generar ideas en torno a los desechos, hablar sobre el valor de aquello que está en descomposición […]
– Buenas tardes a todos. Estoy aquí con ustedes porque quiero aprender Llenos de ambición y objetivos para dos semanas de trabajo colectivo intenso hemos comenzado el taller en Managua. Un taller es un espacio y un tiempo compartido entre personas dispuestas a intercambiar ideas y conocimientos. Una persona es, entre otras cosas, alguien que […]