Introducción al Pensamiento de Ciclo de Vida

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Formación, Slide

Este módulo de e-learning se inspira y utiliza los materiales desarrollados por la Iniciativa de Ciclo de Vida y está orientado a proporcionar a todos los participantes una perspectiva global de los enfoques de ciclo de vida, así como a comprender cómo evaluar los impactos de cualquier aspecto de sostenibilidad, considerando todas las etapas del ciclo de […]

El Mundo TA’MAL · Videojuego

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Formación

El Mundo TA’MAL es un videojuego desarrollado por los participantes al taller Diseño Colectivo de un videojuego con Herramientas Open Source, impartido por Abelardo Gil-Fournier (@croopier) y María Andueza (@M_Andueza). Este taller se realizó en el marco del proyecto La Multitud Traspasando lo Invisible, en el Centro Cultural de San Salvador (@ccesv) durante los días 3- […]

La multitud traspasando lo invisible

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones, Apuntes, Formación

Retomamos la visualización de conflictos ecosociales con cuatro intervenciones en El Salvador y Nicaragua, que desarrollaremos durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Toda la información en la web del proyecto. La Multitud Traspasando lo Invisible tiene como objetivo establecer un marco de reflexión crítico, desde un enfoque cultural, acerca de las lecturas actuales de sostenibilidad y modelos […]

Formación y producción radiofónica medioambiental

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Acciones, Formación

En términos de incidencia social, las radios demandan apoyo para mejorar sus capacidades de producción para lograr la revalorización de la cultura maya, la equidad de género y la protección de la madre Naturaleza, en primer término. Por eso, la presente iniciativa de formación y producción radiofónica encaminada a la sensibilización sobre la protección ambiental […]

La C­ultura de la Sostenibilidad. Propuestas de gestión creativa para el medioambiente

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Formación

Seminario realizado en el marco del Programa de Excelencia en Gestión Cultural del CCE en Buenos Aires, 16-18 marzo 2010 Lo esencial es invisible a los ojos. Nuestras vidas son tan breves que nos resulta difícil percibir nuestra incidencia sobre el medio ambiente. Con frecuencia lo identificamos con la naturaleza que nos rodea, lo cual […]