Transicionar y acontecer

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes, Noticias

No nace cada día un mundo nuevo. Al menos no en sentido estricto. El nuestro, el capitalista hijo de la Reforma, la Modernidad y la economía neoclásica -por simplificar-, se organiza como sistema-mundo [Wallerstein] a partir del siglo XV, y se encarna en la moneda, la producción y el colonialismo -por simplificar- progresivamente. Mathesis y […]

Utopías realizables (I)

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes

El 3 de diciembre Jorge Riechmann enviaba una carta al recién nacido TRAPOS (transiciones postcapitalistas, un grupo de investigación interdisciplinar que materializa una idea acariciada desde algún tiempo atrás), en la que refería un artículo publicado por Ignacio Sotelo en El País, esa misma mañana: tras declarar inamovible el capitalismo, lo que el catedrático de […]

Va a subir la marea

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Apuntes

Si el derecho es el instrumento por excelencia para regular la conducta humana, a nadie se le escapa que una reforma en la normativa necesariamente ha de traducirse en un cambio de conducta. En un sistema finito, nada puede crecer indefinidamente; si para que una empresa pueda hacer despidos colectivos no ha de presentar pérdidas, […]